Dr. Michael Laitman Para cambiar el mundo cambia al hombre

¿Cómo proteges tu salud mental?

salud mentalProtegerte mentalmente no es levantar muros ni aislarte del mundo. Es aprender a fluir en armonía con la naturaleza y con los que te rodean. La idea de cerrarnos o usar armadura por temor a los golpes, es una mentalidad que, a largo plazo, nos mantiene desconectados y vulnerables. La verdadera fortaleza mental deriva de la conexión, no del aislamiento.

Vivimos en un planeta y toda la vida -humana, animal y vegetal- está interconectada. Al adoptar actitudes amistosas y de cooperación hacia los demás y el medio ambiente, nos alineamos con la forma interconectada de la naturaleza. Una mentalidad así, no sólo es filosófica; influye directamente en nuestro estado mental. Al cultivar conexiones positivas y sentir responsabilidad por el mundo que nos rodea, creamos un entorno más saludable y de apoyo, que, a su vez, afecta positivamente nuestra salud mental.

El pensamiento tiene poder inmenso. Opera en el nivel más alto de la naturaleza y su influencia se extiende a la conciencia colectiva de la humanidad y del planeta. Pensar con consideración, amor y amabilidad hacia los demás, tiene efecto positivo en el mundo que nos rodea, aunque suele ser indirecto y no inmediato. Al comprenderlo, podremos cambiar de una mentalidad individualista de supervivencia, a una que florece en la cooperación y el cuidado mutuo.

Por eso, sería prudente dar mayor importancia a una educación en valores, que mejore la conexión, que nos permita sentirnos como un grupo de ocho mil millones de personas en el mundo. De hecho, nuestras relaciones no son perfectas en este momento y deberíamos reflexionar sobre la vida, sobre la naturaleza, que es equilibrio perfecto de conexiones altruistas y sobre lo que deberíamos hacer para elevarnos por encima de este estado egoísta innato -en el que damos prioridad al beneficio propio sobre el beneficio de los demás-, hacia relaciones donde nuestra prioridad  sea el bienestar de los demás y de la naturaleza. Ese enfoque hacia afuera, que busca el beneficio de los demás, es lo que finalmente nos dará lo que necesitamos para vivir con más equilibrio, armonía y paz y al mismo tiempo, asegurar una buena salud mental para todos.

Etiquetado con:
Publicado en: News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*