Dr. Michael Laitman Para cambiar el mundo cambia al hombre

¿Cómo se puede recuperar el control de la vida sin sentirse impotente?

vida control escaparEn los años 60, varios experimentos de Martin Seligman demostraron que los perros condicionados a asociar un sonido con una descarga eléctrica, inevitable dejaban de intentar escapar, incluso cuando se les presentaba una salida fácil: una valla muy baja que podían saltar fácilmente. De forma similar, mucha gente queda atrapada en determinadas situaciones, incluso cuando la libertad está a su alcance, porque fue condicionada por miedo, presión o sensación de impotencia.

¿Por qué ocurre? Las presiones externas, como las expectativas de la sociedad que se alimentan de miedos personales, pueden paralizar al hombre, despojarlo de su capacidad de imaginar alternativas. Incluso cuando no hay barreras físicas, las psicológicas pueden parecer insuperables.

El miedo y la represión son, sin duda, herramientas poderosas. Cuando se utilizan de forma negativa, pueden atrapar a la gente en un ciclo de pasividad y desesperación. Aunque, el miedo también puede servir como catalizador del crecimiento. Cuando se toca fondo, los golpes de la vida pueden provocar una transformación interna. En esos momentos, se puede fantasear e imaginar una salida, un paso hacia la liberación de limitaciones.

Esos desafíos están diseñados en las leyes de la naturaleza, para guiarnos y esforzarnos más allá de nuestras limitaciones. El miedo al sufrimiento, cuando se combina con el deseo de algo mejor, se convierte en una herramienta para el desarrollo. Con esas luchas, podemos aprender a elevarnos por encima de nuestro ego (la naturaleza egoísta que nos hace querer disfrutar a expensas de los demás) y descubrir una nueva forma de vida.

Pero, la libertad no es escapar ni cambiar nuestras condiciones externas. Es liberarnos del dominio del ego. El ego humano hace que la pequeña «valla» psicológica de la vida, parezca un muro impenetrable. Elevarse por encima del ego requiere apoyo mutuo, comprensión e influencia social de valores que enriquecen la conexión. Necesitamos reconocer que podemos tener una forma de vida diferente, basada en conexión positiva con los demás.

El libre albedrío comienza cuando decidimos que no tenemos otra opción que elevarnos por encima de nuestro estado actual. Esto implica rechazar las comodidades y distracciones pasajeras que tienen como objetivo calmar el ego y esforzarnos por lograr una existencia superior de altruismo, interconexión e interdependencia, en consonancia con las leyes de la naturaleza.

¿Qué es ser libre? Ser libre es liberarse de las ataduras del ego. Así, podremos vivir en armonía, paz y felicidad, en un entorno en el que sintamos que la vida es buena. Por eso, es importante entender que la libertad es un concepto puramente interno.

La valla psicológica que nos retiene, en realidad, es muy baja, basta con un pequeño salto para superarla. Pero también requiere que comprendamos que, en realidad, no estamos atrapados. La libertad está al alcance de quienes eligen elevarse por encima de su ego y buscan conexión positiva con los demás, una en la que desarrollemos relaciones de cuidado, amor, apoyo, estímulo y entrega en toda la sociedad. Así, realmente podremos “saltar la valla” y vivir en armonía, paz y felicidad, con un propósito superior.  

Publicado en: News
Un comentario sobre “¿Cómo se puede recuperar el control de la vida sin sentirse impotente?
  1. Roberto Solis Noyola dice:

    Doctor Laitman, no le voy a cobrar nada por esta enseñanza, cortesia de la casa.
    Pésaj y el antisemitismo, tres aspectos inquietantes.
    1. El antisemitismo no gira en torno a las razones expresadas. Se trata de la amenaza espiritual judía.
    El antisemitismo rara vez se presenta de manera honesta. El verdadero problema es mucho más profundo.
    El odio hacia los judíos no es por lo que los judíos hacen. Se trata de lo que los judíos son y lo que representan.
    2. La tragedia de los judíos que se odian a sí mismos — entonces y ahora.
    3. El antisemitismo como una herramienta Divina para despertar nuestra identidad singular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*