Dr. Michael Laitman Para cambiar el mundo cambia al hombre

¿Hasta qué punto es necesario sufrir para crecer espiritualmente?

sufrimiento espiritualidad sufrirEn respuesta al dicho budista: “Nunca interfieras en el sufrimiento de los demás. El hombre debe cansarse de sí mismo y beber la copa de veneno que le corresponde”, estoy totalmente de acuerdo. Está muy bien dicho. Si intentas sacar a alguien de su sufrimiento, antes de que lo viva e interiorice totalmente, antes de que beba la copa de veneno que le corresponde, no lograrás ayudarlo en absoluto. Cada uno debe enfrentar sus propias luchas internas.

En el proceso de crecimiento espiritual, necesitamos cansarnos de nosotros mismos, incluso hasta el punto de odiarnos. Este proceso es necesario porque nos ayuda a entender que el mal proviene de nuestro interior. Ese es un punto de inflexión crítico, un momento en el que nos enfrentamos a la pregunta: “¿Cómo puedo cambiarme a mí mismo?” Esta pregunta es la base para tomar decisiones correctas sobre nuestra vida.

La vida está estructurada para llevarnos a un estado de auto desilusión. En cuanto a la idea de que se nos “dio” una copa de veneno, la veo como la medida precisa de sufrimiento, diseñada específicamente para cada uno. En un lado de la balanza está la copa de veneno, en el otro, una gota de sabiduría.

Necesitamos beber esta copa de veneno sin negarnos y aceptar nuestra porción y dosis únicas. A cada uno se nos da nuestra copa específica para beber. Se trata de entender que, las pruebas de la vida son el camino hacia la eternidad y la perfección. En otras palabras, ante nosotros, está una copa de veneno, más allá, una vida hermosa, armónica y pacífica. El camino siempre pasa por la copa de veneno.

Al enfrentarnos a ese veneno y beberlo, podemos lograr el equilibrio y la bondad que buscamos. En consecuencia, el camino al cielo pasa por el infierno. Así debemos vivir: no con miedo ni evasión, sino aceptando los desafíos que transforman la vida. 

Etiquetado con: , ,
Publicado en: News
Un comentario sobre “¿Hasta qué punto es necesario sufrir para crecer espiritualmente?
  1. Roberto Solis Noyola dice:

    Doctor Laitman, ante la codicia y perversidad de las elites, cobra vigencia el pensamiento de Epicuro de Samos. “¿Dios está dispuesto a prevenir la maldad pero no puede? Entonces no es omnipotente. ¿No está dispuesto a prevenir la maldad, aunque podría hacerlo? Entonces es perverso. ¿Está dispuesto a prevenirla y además puede hacerlo? Si es así, ¿por qué hay maldad en el mundo? ¿No será que no está dispuesto a prevenirla ni tampoco puede hacerlo? Entonces, ¿para qué lo llamamos Dios?”
    Epicuro de Samos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*